Gregorio Hernández, 16, 15011 A Coruña 881243474 contacto@elitschool.com

Información

  • Nombre del proyecto: Banco de productos
  • Categoría: Beneficio social
  • Cliente: Acompartir
  • Fecha: A partir de octubre 2024
  • Tecnologías, herramientas y metodología: Java (Spring boot) / Angular / PWA / Apache Tomcat / Nginx / SSL / Microsoft 365 / Redmine / Metodología ágil

Banco de productos

Introducción
Bienvenido/a a nuestra iniciativa de gestión de productos donados (no alimentarios). En colaboración con la organización Acompartir, este proyecto busca llevar al comercio local y a tiendas su labor de recogida y donación de productos para los más desfavorecidos.

Problema
La centralización del proceso integral de recogida, almacenaje y distribución de los productos no alimentarios en Acompartir presenta un desafío significativo que dificulta la participación de empresas más pequeñas o locales distribuidas a lo largo del territorio nacional en el sistema de donaciones. Este esquema también complica la colaboración con numerosas ONGs que, deseando contribuir activamente, se encuentran limitadas por la falta de recursos necesarios para involucrarse efectivamente.

Solución
Nuestra solución será el desarrollo e implantación de una plataforma web diseñada específicamente para facilitar eficazmente la donación de productos entre comercios o tiendas locales y ONG´s, fomentando así una colaboración dinámica, eficiente y provechosa tanto para la comunidad como para el medioambiente.

Mediante esta aplicación, las tiendas y comercios interesados podrán exhibir los productos disponibles para donación, mientras que las ONGs podrán gestionar la recogida de estos en función de su proximidad y viabilidad.

Todo este proceso se realizará a través de una interfaz intuitiva y segura, diseñada para prevenir solapamientos y pérdidas de lotes.

Además, el sistema ofrecerá total transparencia y estará meticulosamente controlado por Acompartir, lo que permitirá realizar validaciones, generar informes y desarrollar estudios para identificar y añadir nuevas funcionalidades según sean necesarias.

Beneficios esperados
Mayor inclusión: Al descentralizar el proceso de donación, pequeñas tiendas y organizaciones locales tendrán la oportunidad de participar activamente, ampliando así el alcance y el impacto de las iniciativas de donación.

Reducción de la huella de carbono: Al gestionar las donaciones a nivel local, la plataforma contribuirá significativamente a la reducción de la huella de carbono asociada a los traslados innecesarios de productos.

Agilidad: Al proporcionar información inmediata sobre los productos disponibles para donación y coordinar eficientemente las recogidas, el sistema elimina demoras y optimiza los recursos. Las ONGs podrán responder más rápidamente a las necesidades emergentes, mientras que los comercios podrán gestionar sus inventarios de manera más efectiva.

Expansión
demás, tras la implementación de las funcionalidades principales, se prevé la incorporación gradual de numerosas características adicionales que mejorarán la gestión integral, centralizada y eficiente de todos los coordinadores, colaboradores y voluntarios. Este enfoque progresivo permitirá adaptar y optimizar continuamente la plataforma, asegurando que responda de manera efectiva a las necesidades cambiantes de todos los usuarios involucrados en el proceso.

Tecnologías y metodologías

  •   – Desarrollo de API en Java (Spring Boot)
  •   – Desarrollo de portal web en React
  •   – Implementación de PWA
  •   – Despliegue de API usando Apache Tomcat
  •   – Despliegue de portal web con Nginx
  •   – Instalación de Nginx como proxy inverso
  •   – Implementación de certificado SSL
  •   – Desarrollo seguro y control de calidad
  •   – Microsoft 365
  •   – Gestor de proyectos Redmine
  •   – Metodología ágil